Cristian C. Bellot | Prolepsis CCB 2024
16873
single,single-post,postid-16873,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
img_prolepsis

Prolepsis CCB 2024

Llega la octava edición de Prolepsis CCB, la tradición anual que empezó publicándose en diciembre pero que ahora ya se queda como algo con lo que empezar el año; enero es un mes más tranquilo y adecuado. ¿Por qué? Porque las cosas cambian. Y está bien, si los cambios son buenos. Lo que no cambia es el hecho de que este año que ha terminado no he cumplido con lo prometido. La vida, a veces, avanza más rápido de lo que esperamos y, cuando me quise dar cuenta, ya se me había echado tanto el tiempo encima que me fue imposible alcanzar mis objetivos de escritura.

Suena a excusas sin fondo, lo sé, y quizá a nadie le interesan mis excusas, pero no por ello voy a dejar de excusarme. Valga la redundancia.

Todo esto me sirve para decir que olvidéis todo lo que dije el año pasado, no cuenta, lo dijo alguien que no era yo, porque este año 2025 es en el que volveré a publicar un libro. Sí, en serio, de verdad, no miento. Cuesta creerlo cuando dije lo mismo el pasado enero y al final, nada de nada, pero no voy a permitir que pase más tiempo. Sobre todo por mí, porque cerrar un capítulo me permitirá pasar al siguiente. Cambios. ¿Veis?, pueden ser buenos. Pero también porque ya va siendo hora, que porque George R.R. Martin tarde una eternidad en publicar Vientos de Invierno no significa que todos tengamos que hacerlo. Y yo no soy el bueno de George, obvio, no me van a hacer series ni a seguir publicándome una saga aunque no esté terminada, pero cuando uno promete algo debería cumplirlo siempre, aunque sea tarde.

Así que, sin más dilación, vamos a echar una miradita a los proyectos futuros, aunque ya os aviso que se parece mucho a lo del año pasado:

PROYECTOS PRINCIPALES

-COALICIÓN-

Coalición. ¡Qué ha sido de Coalición! Hubo una época en que las novelas cortas de Coalición eran aquellas historias que intercalaba entre libros más extensos a modo de refresco mental. Como lo que hace Brandon Sanderson con sus novelas secretas, pero a nivel de persona normal. Eran libros rápidos de escribir, cortos, ligeros, de los que salen solos porque no tienes que limitarte a seguir unas reglas establecidas sino que creas las propias. Y eran libros divertidos, para mí y para el lector, perfectos para pasar un buen rato y olvidarse de los problemas de cada uno. Lo que empezó casi como un accidente acabó siendo el proyecto perfecto. Y si estos últimos años han estado tan vacíos de contenido y publicaciones, creo que en parte se ha debido a que dejé de ver Coalición como debía, a que no le di la importancia que se merecía.

Pues bien, eso se ha acabado. Coalición vuelve en 2025. La segunda serie, protagonizada por la detective Naal y su compañero a la fuerza Varno, empezará dentro de muy poco. En marzo (o abril, veremos cuál de los dos se adecua mejor a los tiempos) llegará la primera entrega, Heridas del pasado. Y un mes más tarde, ya sea abril o mayo, llegará la segunda, titulada El nombre del odio. ¿Cómo puedo estar tan seguro si el año pasado prometí lo mismo? Muy fácil: ambas novelas están en sus últimos pasos, en las últimas revisiones, incluyendo el diseño final de portada, por lo que les falta entre uno y dos meses de trabajo, de ahí las fechas.

Las aventuras de la detective Naal no serán como las del capitán Jacobs. Cada una de las series tendrá un tono distinto sin perder la esencia que convierte a Coalición en lo que es. Pero ya os aviso que, por mucho que aparezca en el nombre, no esperéis una historia de detectives al uso, como tampoco Jacobs era un capitán al uso. Lo que sí que podéis esperar es cierta relación entre ambas, aunque no es necesario haber leído una para entender la otra.

¿Cuándo?: marzo o abril. Ronda de aplausos, por favor.

-YO SOY EL ELEGIDO-

Este proyecto debutó en una Prolepsis el año pasado y ahora contempláis su ascenso meteórico a proyecto principal. Con el inicio ya escrito desde hace un tiempo, será su turno cuando acabe con El nombre del odio, con suerte terminándolo antes de que acabe el año. Días hay, ganas también. ¿Tiempo real? Ya sabéis cómo van las cosas. Esta es una historia de fantasía con estereotipos andantes, pero no una fantasía al uso, porque no le interesaría a nadie (ni a mí), y una historia contada de forma que (casi) carece de diálogos. Cuatro aventureros en una aventura digna de un elegido. ¿Qué puede salir mal?

¿Cuándo?: si todo va bien, finales de año

-PROYECTO CIUDAD-

Me niego a eliminar este proyecto de la lista de principales. Es algo que quiero escribir, y algo que cada año avanza un poquito más, esperando que sea su turno. ¿Qué le falta? Que empiece a plasmarlo sobre el papel (digital). Porque ya es mucho lo que está definido sobre la historia. No tiene todavía una sola palabra escrita pero ya os podría decir cómo empieza el segundo libro, o cómo acaba el cuarto, por poner dos ejemplos. Seguramente no empezaré con este hasta que no acabe la siguiente tanda de la detective Naal (es decir, libros 3 y 4), o la serie entera, para luego intercalarlo con la tercera serie de Coalición, la de Noura Baldis, y puede que con alguna que otra novela.

¿Cuándo?: me gusta 2027.

PROYECTOS SECUNDARIOS

-QUE NO QUEDE NINGUNO-

La segunda novela independiente ambientada en Mundo Drenado, que transcurre casi en su totalidad en un hospital, es un proyecto que llegará tarde o temprano. Y tras esta llegará una tercera todavía por definir. Lo que aún no sé es si será más tarde o más temprano. Proyecto Ciudad tiene preferencia por ahora, así que tendrá que esperar su turno.

¿Cuándo?: ¿2028? ¿más tarde?

OTROS PROYECTOS

-LOS ÚLTIMOS-

Vamos a copiar otra vez lo copiado el año pasado: «La historia en un mundo donde desaparece de golpe casi toda la población deberá esperar. Tiene demasiadas cosas por delante, tantas que no le he dedicado ni un minuto en todo el año.» La base de la historia existe, lo que falla todavía es aquello que la haga diferente de tantas otras historias con conceptos similares. Algún día le daré una vuelta necesaria.

¿Cuándo?: imposible de decir.

-PROYECTO DRACO-

Un buen copia y pega siempre es útil: “Todos recuerdan el día que el mundo se fue a la mierda, el día que los dragones descendieron del cielo.”  Y repito: no son dragones. Todavía por decidir si se convierte en novela corta o se queda como un proyecto de futuro.

¿Cuándo?: cuando los dragones desciendan del cielo, más o menos. (Sí, lo he copiado del año pasado, y del anterior, y del anterior, y del anterior, y del anterior).

-328-

Repetid conmigo: “Ayer morí. Una bala penetró en mi cerebro como una tuneladora y decidió salir por el otro lado con una explosión. Hoy me he reencarnado. Esta es mi vida número 328. Recuerdo todas y cada una de ellas. Recuerdo todas y cada una de mis muertes.”  Casi seguro que acabará siendo una novela corta.

¿Cuándo?: contad hasta 328. Y luego volved a contar. Y otra vez… (Sí, este también lo he copiado, otra vez, y otra, y otra más, y otra, y de nuevo no me avergüenza admitirlo, y nunca me avergonzará).

-TRILOGÍA MYTHOS-

El eterno proyecto. Quizá nunca llegue a existir. Algunas de las ideas de esta trilogía se han trasladado al proyecto Ciudad, por lo que puede que ya no tenga mucho sentido.

¿Cuándo?: en un mundo paralelo, alguien ya la ha leído.

-UNIVERSO 7-

El otro proyecto eterno, un fijo en las prolepsis. Es muy extenso, es ambicioso, requiere tiempo y dedicación. Hasta que no termine tanto el proyecto Ciudad como Coalición, no me pondré con este.

¿Cuándo?: en un futuro lejano.

POSIBLES NOVELAS CORTAS

Aquí os presento historias que podrían tener su oportunidad en algún momento pero que no están lo suficientemente trabajadas como aparecer en proyectos secundarios:

-SEGUID AL LÍDER: una secta se enfrenta a las verdaderas consecuencias del fin del mundo, tras haberlo predicho correctamente. Los más creyentes siguen confiando en que el profeta regresará para salvarlos.

-LA MAGIA DE LA MENTIRA: la historia sigue a un mago que emplea magia de verdad en sus espectáculos, y para el que la magia es tan adictiva como una droga.

-EL ADIVINO: en una feria, una persona introduce una moneda en una máquina que predice el futuro, Su respuesta pronto se convierte en una profecía.

-SUPERNADA: la historia del mayor superhéroe de la Tierra al ser incapaz de evitar el fin del mundo.

-EL DOCTOR: el protagonista de esta historia cura a los pacientes enfrentándose literalmente a la muerte.

——————————

Llegamos al final de la Prolepsis de este año, con promesas similares a las del anterior pero con mejores intenciones. 2024 no ha sido el mejor año, no os voy a engañar, así que habrá que pelear y esforzarse para que 2025 sea mejor. Disfrutad de los próximos doce meses, con mucha salud, mucho dinero, mucho amor y muchas lecturas. Y tratad de vivir cada momento al máximo, nunca sabéis las trabas que os puede poner la vida. Vamos con el calendario estimado de publicaciones que seguro voy a cumplir:

  • Marzo-Abril 2025: Heridas del pasado (Detective Naal 1)
  • Abril-Mayo 2025: El nombre del odio (Detective Naal 2)
  • Finales 2025; Yo soy el elegido
  • Mediados 2026: Detective Naal 3 y 4
  • 2027 en adelante: Proyecto Ciudad 1
  • Detective Naal 5 y 6
  • Novela corta nº2
  • Proyecto Ciudad 2
  • Noura Baldis 1 y 2
Sin comentarios

Publica un comentario